¿Quiénes son los usuarios 2.0?
Derivado de la evolución tecnológica, las personas hemos encontrado en la virtualidad de la web, espacios de libre pensamiento, nuevas formas de comunicación, interacción y diversas posibilidades para compartir información.
La participación, colaboración y retroalimentación de los usuarios conectados a través de la web 2.0 ha permitido desafiar el uso tradicional de internet, haciendo de este un ecosistema donde interactúan usuarios, influencers, gobiernos, medios, corporaciones y una diversidad de entidades construidas a partir de necesidades, modelos de negocio y experimentos sociales.
Los usuarios 2.0 buscan ser escuchados, criticar o felicitar personas, marcas, productos o servicios a través de blogs, wikis, redes sociales, sitios web, entre otros (Calva, 2017). Usan las herramientas y servicios diseñados para difundir y estimular la participación y el intercambio libre y gratuito de información. Promueven la libre circulación de información, la cooperación y el intercambio de conocimientos a través de tecnologías que ya no están sólo en manos de profesionales (Villaseñor, 2015).
Pasaron de ser consumidores de información a ser agentes participativos en la creación, gestión y difusión de contenido, generando nuevas estructuras de reconocimiento social basadas en jerarquías de capital virtual no necesariamente económico.
Por otro lado, se trata de individuos que viven en un contexto de saturación y sobrecarga informativa, donde son ellos quienes eligen qué contenidos, productos y servicios usan, en base a la calidad de la información, la presentación y una diversidad de experiencias que van de lo físico y lo virtual y viceversa.
Se trata de un usuario capaz de influir en la toma de decisiones de individuos, empresas, organizaciones o gobiernos y en la toma de decisiones del público.
- Calva, J. 2017. Usuarios 2.0 de la información audiovisual y textual. México: UNAM.
- Villaseñor, I. 2015. Un nuevo usuario de información: el usuario 2.0. Recuperado: Octubre 29, 2019, de Universidad Complutense de Madrid. Sitio web: https://www.researchgate.net/publication/326328064_Un_nuevo_usuario_de_informacion_el_usuario_20
Este sitio web utiliza cookies
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestro sitio web, usted acepta todas las cookies de acuerdo con nuestra Política de cookies.
Ver aviso de privacidad